¿QUÉ ES LA PSICOGRAFOLOGÍA?

12.08.2021

El psicografoanalisis tiene como objetivo el estudio de los grafismos con los que la persona proyecta su personalidad, emociones, conflictos, patologías y conductas. Cuando hablamos de grafismos nos referimos al análisis de firmas, escritura, variados test y una lectura subyacente. Todo esto nos permite poder realizar psicodiagnósticos, exámenes psicotécnicos o una orientación vocacional, colaborando para que la persona pueda lograr sus objetivos sin dificultades.

La psicografología es entonces, una técnica que permite observar los rasgos más importantes de la personalidad de un individuo, y hoy en día tiene un uso cada vez más extendido (análisis de la personalidad; intervenciones en el área de recursos humanos como: selección de personal, análisis de fortalezas y debilidades, redistribución de tareas, etc.; orientación vocacional; participación en Informes; colaboración en investigaciones sobre acciones fraudulentas por medio de firmas, rúbricas, etc.)

¿Cómo hace todo esto?

Analizando los aspectos gráficos que expresan las personas a través de su escritura (muchas veces se conoce a esta disciplina como "psicología de la escritura"). A través de la escritura todos los seres humanos además de comunicar un mensaje, estamos comunicando intrínsecamente a nuestro propio Ser, en aspectos que generalmente son inconscientes.

¿Qué miramos en un escrito o en un dibujo? Entre otras cosas:

  • Legibilidad de la escritura y el dibujo
  • Estabilidad de la escritura.
  • Si existen o no cambios bruscos en la escritura.
  • Dominio del papel.
  • Organización de las letras.
  • Claridad en la grafía.
  • Disposición de las líneas.
  • Disposición de las palabras.
  • Uso excesivo de palabras para expresar una idea, o no.
  • La forma de la escritura.
  • La forma de las letras.
  • El tamaño de las letras, entre otros.
  • Inclinación de las letras.
  • Curvas y vértices en el dibujos
  • Posiciones y tamaños de los objetos dibujas

En base a esto podemos establecer patrones de personalidad, por ejemplo, saber si la persona se adapta a su medioambiente, si es flexible o intransigente, extrovertido o introvertido, etc. Son datos que permiten armar ese patrón de la personalidad y de la situación vivencial del momento en el que se realizó la escritura.

En Be Holistic, aportamos las conclusiones de toda la información analizada en la escritura del cliente sumándolas al conocimiento brindado por 7 disciplinas adicionales al Estudio Holístico Personalizado, logrando así entre todos una mayor profundidad y una mirada holística de tu Ser.